El Observatorio Mexicano de Enfermedades No Transmisibles (OMENT) fue creado con el objetivo de apoyar en la toma de decisiones, en base a la medicin del desempeo de la Estrategia Nacional para la Prevencin y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes (ENPCSOD). Tres ejes rectores clave en la ENPCSOD son la investigacin y evidencia cientfica, la rendicin de cuentas y la evaluacin de impacto.
El OMENT reporta la informacin necesaria para que los tomadores de decisiones, los profesionales de la salud, la comunidad cientfica y la poblacin en general puedan dar seguimiento al avance de la aplicacin de las polticas en materia de prevencin y control de sobrepeso, obesidad y diabetes. Tambin representa una unidad de control y vigilancia de las acciones comprendidas en la ENPCSOD.
El OMENT divulga peridicamente datos e informacin relevante acerca del comportamiento de las enfermedades no transmisibles, a nivel nacional y estatal, mediante el uso de una red de fuentes de informacin oficiales. As se facilita el rpido y oportuno acceso a la informacin, mediante un sistema de indicadores agrupados en los tres pilares de la Estrategia: Salud Pblica, Atencin Mdica, y Regulacin Sanitaria y Poltica Fiscal.
El uso eficiente y oportuno de tecnologas de informacin (plataforma tecnolgica) y comunicacin garantiza la transparencia y la rendicin de cuentas. A travs de su estructura tcnico-cientfica y su vinculacin con instituciones pblicas, privadas, sociales, de carcter acadmico y de investigacin, el OMENT promueve la realizacin de estudios de investigacin complementarios que coadyuven a la medicin del impacto de la Estrategia Nacional, a su evaluacin y rendicin de cuentas.
Shop your favorite products and we’ll find the best deal with a single click. Designed to make shopping easier.