¿Has usado Officium Parvum Beatae Virginis Mariae para iOS? Comparte tu experiencia y ayuda a otros usuarios.


Descripción del desarrollador

Officium Parvum, la aplicación que contiene el pequeño oficio de la Beata Virgen María en el texto latino. Junto al tradicional y extenso Oficio Divino...
Officium Parvum es la aplicación que contiene el pequeño oficio de la Beata Virgen María en el texto latino. Junto al tradicional y extenso Oficio Divino, encontramos un Oficio más pequeño, de estructura similar: el llamado Pequeño Oficio de la Beata Virgen María, que data del primer milenio de la era cristiana. Su historia es bastante oscura. Parece que San Juan Damasceno, en el siglo VIII, lo utilizó o compuso, y en el mismo siglo los monjes benedictinos de Cassino decidieron recitarlo cada día, junto con el de San Benito. El cardenal Bona nos asegura que en Roma se conservaba un manuscrito que contenía un Comentario de la regla de San Benito, escrito por Pedro el Diácono, en el que se afirmaba que el papa Zacarías había ordenado a todos los monasterios benedictinos recitar cada día - además del Oficio Divino - el Pequeño Oficio de la Beata Virgen María. También parece que el primero en instituir oficialmente el Pequeño Oficio fue el papa Gregorio II. Esto significaría que ya estaba en uso alrededor del año 720. En el siglo IX se extendió prácticamente por todas partes el uso de consagrar el sábado a la Virgen Santa. En ese día, la Misa y el Oficio Divino se celebraban comúnmente en su honor. Se dice que Alcuino, ilustre hijo del glorioso patriarca San Benito, ejerció mucha influencia en la propagación de esta devoción y la introdujo en muchos monasterios. En el siglo XI, el Pequeño Oficio era utilizado en toda la Iglesia, gracias, en particular, a San Pedro Damiani, cuyo celo por esta causa fue sin límites. El papa Urbano II y el concilio de Clermont fueron los primeros en introducir la recitación obligatoria de este Oficio. Es interesante saber que, con el fin de reclutar cruzados, se pedía a todos los eclesiásticos que añadieran este Oficio al principal, para asegurarse el socorro de la Virgen en esta santa empresa. Durante los siglos XII y XIII, el Pequeño Oficio fue adoptado por todos los grandes Órdenes religiosas: benedictinos de Montecassino y de Suiza, camaldulenses, monjes de Cluny, cartujos, cistercienses, premostratenses y luego servitas, carmelitas, franciscanos y dominicos. El ejemplo fue seguido pronto por el clero secular y también por los laicos, quienes hicieron de las Horas en honor a la Virgen la devoción más en auge en la Edad Media. En el siglo XIV, la obligación de recitar el Pequeño Oficio estaba, por tanto, universalmente establecida, pero - más tarde - un decreto del Concilio de Trento (1563) liberó a los clérigos de tal vínculo. En el pasado, el Pequeño Oficio fue la devoción preferida de todos aquellos que sabían leer, y se enseñaba también a los niños. San Luis, rey de Francia, lo recitaba diariamente, e inducía a sus hijos a hacer lo mismo. San Antonino, arzobispo de Florencia, San Edmundo, San Vicente Ferrer, el venerable Alfonso Rodríguez, y muchos otros, lo recitaban cada día de rodillas. San Ambrosio de Siena lo conocía de memoria a la edad de siete años. Santa Margarita de Hungría, santa Isabel de Portugal, Santa Catalina, Santa Brígida de Suecia y especialmente Santa Francesca Romana encontraban gran consuelo en recitarlo. Se narra que un día Nuestro Señor le dijo a Santa Gertrudis que no había devoción a Él más grata que la recitación devota de las Horas del Oficio de su Santísima Madre. La desafortunada María Estuardo, reina de Escocia, encontró gran consuelo en su larga y desolada prisión en la recitación del Pequeño Oficio, e incluso en el patíbulo utilizó su libro de Horas para recomendar, por última vez, su alma a Cristo y a su Santísima Madre. Se dice que en tiempos de persecuciones, el Pequeño Oficio mantuvo encendida la lámpara de la fe en muchos cristianos. En Inglaterra, por ejemplo, durante el periodo de la Reforma, incluso cuando las leyes tiránicas habían prohibido todas las invocaciones a la Virgen Santa, los católicos devotos se reunían en secreto para recitar el Pequeño Oficio.


Explorar más


Especificaciones completas

GENERAL
Lanzamiento
Última actualización
Versión
1.0
SISTEMAS OPERATIVOS
Plataforma
iOS
Sistema operativo
iOS 12.1.2
POPULARIDAD
Descargas totales
0
Descargas de la última semana
0

Informar sobre el software

Programa disponible en otros idiomas


Últimas actualizaciones


Download.com
Tu valoración para Officium Parvum Beatae Virginis Mariae