¿Has usado BenchMarking para iOS? Comparte tu experiencia y ayuda a otros usuarios.


Detalles clave de BenchMarking

  • El benchmarking es un método sistemático mediante el cual las organizaciones pueden medirse a sí mismas en comparación con las mejores prácticas de la industria. La esencia del benchmarking...
  • Última actualización el
  • Ha habido 7 actualizaciones
  • Estado de análisis de virus:

    Limpio (es muy probable que este programa de software esté limpio)


Imagen ampliada para BenchMarking
BenchMarking 0/1

Descripción del desarrollador

El benchmarking es un método sistemático mediante el cual las organizaciones pueden medirse a sí mismas en comparación con las mejores prácticas de la industria. La esencia del benchmarking...
El benchmarking es un método sistemático mediante el cual las organizaciones pueden medirse a sí mismas en comparación con las mejores prácticas de la industria. La esencia del benchmarking es el proceso de tomar prestadas ideas y adaptarlas para obtener una ventaja competitiva. Es una herramienta para la mejora continua. Visión y Temas para el Benchmarking (Para decidir qué evaluar): - El benchmarking se puede aplicar a prácticamente cualquier proceso empresarial o de producción. La mejora a niveles de excelencia en algunas áreas contribuirá en gran medida al éxito en el mercado y financiero. La mayoría de las organizaciones tienen una estrategia que define cómo la empresa quiere posicionarse y competir en el mercado. Esta estrategia generalmente se expresa en términos de declaraciones de misión y visión. Apoyando estas declaraciones hay un conjunto de actividades críticas, que a menudo se denominan factores críticos de éxito. En general, al decidir qué evaluar, es mejor comenzar pensando en la misión y los factores críticos de éxito. Algunas preguntas que se pueden plantear para decidir áreas de alto impacto a evaluar son: - 1. ¿Qué procesos están causando más problemas? 2. ¿Cómo diferenciar nuestra organización de la competencia? 3. ¿Quién contribuye más a la satisfacción del cliente? 4. ¿Dónde están las lagunas? 5. ¿Por qué hay escasez? 6. ¿Cuándo fracasamos? Al decidir qué evaluar, es mejor no elegir un ámbito demasiado amplio. Un estudio de benchmarking debe realizarse rápidamente. Estado Actual (Comprender el Rendimiento Actual): - Para comparar prácticas con benchmarks externos, es necesario comprender y documentar a fondo el estado actual. Fortalezas: características de los sujetos para el benchmarking que les dan una ventaja sobre otros. Debilidades (o Limitaciones): son características que colocan a los sujetos para el benchmarking en desventaja en relación con otros. Oportunidades: oportunidades externas para mejorar el rendimiento (por ejemplo, obtener mayores beneficios) en el entorno. Amenazas: elementos externos en el entorno que podrían causar problemas para los sujetos del benchmarking. Comparar: - Compara tus sujetos para el benchmarking con los sujetos correspondientes de otras organizaciones de clase mundial/a nivel nacional/a nivel de industria/competidores/otros departamentos (internos). Encuentra las brechas en el rendimiento o estado. Acción: - PLANEA Establece los objetivos y procesos necesarios para cerrar las brechas en el rendimiento o estado encontradas en el paso anterior (Comparar). Cuando sea posible, comienza a pequeña escala para probar los posibles efectos. HAZ Implementa el plan, ejecuta el proceso, realiza el cambio/nuevo producto/nuevo servicio. Recoge datos para la elaboración de gráficos y análisis en los siguientes pasos "VER" y "ACTUAR". VER Estudia los resultados reales (medidos y recogidos en "HAZ" arriba) y compáralos con los resultados esperados (objetivos o metas del "PLAN") para determinar cualquier diferencia. La elaboración de gráficos de datos puede facilitar mucho la visualización de tendencias a lo largo de varios ciclos PDCA y para convertir los datos recogidos en información. La información es lo que necesitas para el siguiente paso "ACTUAR". ACTUAR Solicita acciones correctivas sobre diferencias significativas entre los resultados reales y los planificados. Analiza las diferencias para determinar sus causas raíz. Determina dónde aplicar cambios que incluyan la mejora del proceso o producto. Cuando un paso a través de estos cuatro pasos no resulta en la necesidad de mejorar, el ámbito al que se aplica el PDCA puede ser refinado para planificar y mejorar con más detalle en la siguiente iteración del ciclo.


Especificaciones completas

GENERAL
Lanzamiento
Última actualización
Versión
1.0
SISTEMAS OPERATIVOS
Plataforma
iOS
Sistema operativo
iOS 12.1.2
POPULARIDAD
Descargas totales
0
Descargas de la última semana
0

Informar sobre el software

Programa disponible en otros idiomas


Últimas actualizaciones


Download.com
Tu valoración para BenchMarking